Pagar por Ortodoncia (Frenos)
El Resumen
La ortodoncia es el campo de la odontología que corrige los dientes mal alineados y la mandíbula mediante frenillos y otros procedimientos correctivos. Muchos planes dentales cubren ortodoncia, pero la cobertura a menudo difiere de otros servicios dentales. Más a menudo tendrá que pagar una mayor proporción del costo por ortodoncia. La cobertura se limita típicamente para niños, y a menudo hay un uso máximo. Servicios de ortodoncia duran muchos meses o incluso años. El costo máximo de vida es generalmente independiente del costo máximo anual que el plan pagará por otros servicios odontólogos.
Planes que cubren ortodoncia a menudo pagan hasta un 50% del costo. Para ayudar a pagar el resto, la mayoría de ortodontistas ofrecen opciones de pago como la financiación o pagos por plazos. Pueden también ofrecer descuentos para pagar el costo total por adelantado. ¿Tiene un plan de gastos flexibles por su empleador? Si es así, puede utilizarlo para pagar los gastos de ortodoncia que no cubre su plan.
Como planes médicos, planes dentales cuentan con redes de proveedores que han acordado con la compañía de seguro a pagar tarifas fijas por servicios especificados. Diferentes tipos de planes dentales tienen distintas reglas sobre un proveedor fuera de la red pero más a menudo pagara más si lo hace. Pregúntele a su dentista por un ortodontista en la red de su plan.
Para ayudar a controlar el costo de la ortodoncia:
- Hablar sobre el costo y las opciones de pago con su ortodontista.
- Averiguar si puede usar los fondos en su plan de gastos flexible. Si es así, asegúrese de saber cuánto va a tener que pagar y cuándo. Así, tú sabrá cuánto dinero debe ahorrar. Sólo puede utilizar estas cuentas después de que ha recibido los servicios—la planificación es importante.
Su plan de acción: planifique con anticipación la atención de su familia
-
Si tiene un plan dental, lea con atención los documentos de su plan, pregunte a su empleador o llame a su plan para asegurarse de saber:
- el tipo de plan (como DHMO o DPPO);
- qué servicios de ortodoncia están cubiertos;
- si su plan paga por los servicios de ortodoncia fuera de la red y cómo los paga;
- el monto de máximo vitalicio para los servicios de ortodoncia (recuerde, tendrá que pagar la totalidad del costo que supere ese límite); y
- si hay o no un límite de edad.
- Pida a su dentista que lo refiera a un ortodoncista que participe en la red de su plan.
- Discuta con su ortodoncista el costo y sus opciones de pago (tal como pagar por anticipado un precio con descuento por el servicio completo).
- Averigüe si puede usar los fondos en su cuenta de gastos flexibles o cuenta de ahorros de salud. Si es así, asegúrese de comprender cuánto y cuándo debe pagar, para saber cuánto dinero reservar. ¡Recuerde que tú puede usar estas cuentas solo después de que ya se le haya proporcionado el servicio!
- Conozca más sobre los tipos de planes dentales y cómo cubren su atención al consultar nuestra sección de Planes dentales: lo que debe saber.
Recuerde, no tenga miedo de preguntar a su dentista, ortodoncista, empleador y compañía de seguros todo lo que necesite saber. Comprender su cobertura y sus costos por adelantado le ayudará a planificar mejor el futuro de su familia y le dará otra razón para sonreír.