Seguir hábitos saludables.
Administración de costos para condiciones crónicas
Resumen
Si ha sido diagnosticado con una condición crónica, este artículo le brindará una guía para ayudarlo a administrar su atención y sus costos. Con él aprenderá cómo obtener ayuda para:
Busque un plan de salud que cubra sus necesidades
¿Qué plan de salud es el mejor para tú si necesita muchos servicios médicos y medicamentos? Puede no ser que el que tiene la prima más baja. Las primas son los pagos regulares (generalmente mensuales) que tú hace por su cobertura.
Los planes con primas bajas con frecuencia tienen deducibles altos. Eso significa que necesita gastar mucho antes de que su plan empiece a pagar su parte del costo. También puede tener copagos más altos cuando va a consulta o recibe otros servicios. Si visita al médico con frecuencia, esos copagos pueden incrementarse.
Posiblemente sea mejor que pague una prima más alta cada mes, para tener un deducible más bajo, y gastar menos en consultas médicas, pruebas y medicamentos.
Su plan de acción: Cómo administrar los costos de su condición crónica
Para mantener los costos de su condición crónica bajo control:
- Siga los hábitos saludables, incluyendo tomar su medicamento como se le recetó.
- Haga un presupuesto de sus costos anuales y cómo planea pagarlos.
- Busque un plan de salud que page una mayor parte del deducible y copagos, aún si la prima es más alta que en otros planes.
- Considere un plan de gastos flexibles, que le permite apartar dinero antes de impuestos de su cheque de nómina, para pagar por su atención médica.
- Pregúntele a sus proveedores, como farmacéuticos y médicos, cómo puede mantenerse saludable y ahorrar al mismo tiempo.
- Trate de utilizar proveedores en la red de su plan. Utilice recursos como nuestra herramienta de búsqueda de costos médicos y dentales para estimar cuánto puede costar la atención fuera de la red.